JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La Historia del Arte en el primer ciclo de la ESO se puede explicar a través del uso del recurso del cartel, como se indica en dos experiencias llevadas en el aula a través de un trabajo de la escultura griega y con un mosaico de imágenes del Renacimiento. En ellas, los alumnos y alumnas seleccionan los textos y las im&aacut . . .
A partir de un análisis de la situación real en las aulas de los contenidos relativos a la historia del arte, constatamos la poca importancia que esta sociedad otorga a materias que contribuyen a la educación integral del alumnado frente a otras que se consideran «más útiles». Se pla . . .
«Érase una vez un principito que vivía en un planeta apenas más grande que él y que tenía necesidad de un amigo…» Esta unidad forma parte de una programación didáctica para tercer curso de educación infantil inspirada en la obra El Principito como eje temá . . .
Este artículo ofrece un instrumento para facilitar la enseñanza de la historia del arte desde una perspectiva de género. Trabajamos a partir de la creación de un vídeo que ha sido configurado desde la teoría del arte feminista, dentro del proyecto «Una jartá pintoras . . .
Presentamos una experiencia didáctica innovadora desarrollada en la asignatura de Historia del Arte que pretende superar el modelo de enseñanza tradicional y positivista a fin de que, a través de la inducción y la indagación, el alumnado conozca otras dimensiones del arte que vayan más allá de una . . .
En su vertiente histórica, la enseñanza del arte necesita pensar y fundamentarse desde los enfoques historiográfico-artísticos a fin de estructurar una selección de contenidos ligada a la alfabetización audiovisual del alumnado. En este artículo se reflexiona sobre esta necesidad y se comparte una . . .
Aprender por medio del descubrimiento es una metodología activa ideal para grupos como los de PMAR (Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento), donde la motivación es especialmente necesaria para alcanzar el éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta experiencia sobre los contenidos de Historia del . . .
Las tertulias artísticas dialógicas son una de las actuaciones educativas de éxito que han demostrado mejorar la educación de todos los involucrados en el proceso educativo, tanto a nivel académico como social. En las aulas de Historia del Arte pueden ser una herramienta para introducir el arte desde su dimensi . . .
Items 1 to 20 of 134 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma