JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Las prácticas de campo suelen ser ampliamente valoradas en la didáctica de las ciencias naturales como una estrategia de enseñanza; sin embargo, su empleo y potencia como una actividad de desarrollo profesional es escaso. Aquí presentamos varios elementos que pueden permitir al profesorado en activo su . . .
La escuela debe preocuparse de que su alumnado descubra, ame y quiera cuidar y mejorar el entorno en el que vive. Todo ello tiene que conseguirse mediante un proyecto de centro con unos objetivos claros y con la voluntad de pisar el entorno y salir de la escuela. Las excursiones, las salidas al medio y las colonias son un recurso clave . . .
La sierra de Cabo de Gata forma parte del conocido como Complejo Volcánico de Cabo de Gata, un macizo de roca en el mar de Alborán arrancada de la enorme extensión volcánica que se oculta bajo sus aguas y que llega hasta el continente africano. Estas rocas, fruto del estiramiento tras la colisió . . .
El sistema Central es una zona idónea para la observación y estudio de estructuras de deformación de las rocas. Se han seleccionado algunos puntos en el contacto serrano madrileño con la cuenca cenozoica del Tajo para observar formas plegadas o fracturas ligadas a la formación alpina de esta cad . . .
En este artículo se recopilan algunas de las actividades relacionadas con el patrimonio geológico de los alrededores de Binéfar con las que se ha impartido geología desde hace años. Los puntos de interés geológico pueden ser trabajados in situ si hay posibilidad de ir al c . . .
El objetivo de este artículo es que los alumnos y alumnas comprendan qué son y cómo se identifican las estructuras sedimentarias, cómo se originan y su aplicación para reconstruir el lugar en que se formaron.
Aprender por medio del descubrimiento es una metodología activa ideal para grupos como los de PMAR (Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento), donde la motivación es especialmente necesaria para alcanzar el éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta experiencia sobre los contenidos de Historia del . . .
Se muestra una experiencia llevada a cabo con estudiantes de bachillerato en modo nocturno. Su propósito es crear una situación real que les motive a comunicar, tanto entre ellos como con otras personas, con el fin de fomentar sus habilidades orales en inglés. Se describen los fundamentos teóricos, el pla . . .
Los proyectos educativos de educación ambiental adquieren relevancia en la formación integral del alumnado cuando favorecen la vinculación emocional con el entorno desde el espacio vivido. Estas iniciativas escolares estimulan la predisposición a la acción a través del ejercicio de una ciuda . . .
Con esta propuesta se pretende contactar con la diversidad vegetal que se encuentra en cualquier jardín botánico. A partir de un itinerario se pueden constatar los cambios evolutivos dentro del reino vegetal, así como las adaptaciones de las plantas a la luz, el agua, la temperatura o los tipos de suelo. Mediante una especie . . .
Las montañas constituyen paisajes espectaculares con un gran potencial didáctico para las ciencias de la Tierra, con interesantes conexiones multidisciplinares. Las salidas de campo constituyen el modo ideal, aunque no el único, de utilizar los paisajes de montaña en el ámbito educativo. En este . . .
Items 1 to 20 of 56 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma