JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Tomando la danza contemporánea como herramienta clave para el desarrollo de cuerpos sensibles, creativos e inteligentes, se lanzan preguntas que invitan a nuevas perspectivas de pensamiento sobre la aplicación del trabajo corporal en el aula. El cuerpo en diálogo y compromiso con la formación de una ciudadanía . . .
Este artículo describe una experiencia didáctica que se ha llevado a cabo con estudiantes del sexto curso de primaria de un colegio público de Valencia. La profesora de música desarrolló, a través de la música y el color, una actividad práctica de carácter multisensorial para trabaja . . .
Añadir al carrito Lista de deseos
Como responsable de matemáticas de la primera Escuela Europea Británica siempre busqué la manera más eficaz de enseñar esta materia a los jóvenes. Les animaba a argumentar sobre las explicaciones proporcionadas por su libro de texto y por mí; no debían aceptar nada . . .
15h | Homologado | BonificableDescripciónEste curso gira en torno a la adolescencia y diferentes conductas que puede presentar el alumnado de secundaria (conductas de riesgo, conductas desafiantes, dificultades de regulación del comportamiento e incluso trastornos de . . .
La aproximación a las lenguas de migración como objeto de estudio es de suma utilidad para el alumnado, ya que permite no solo valorar diferencias y semejanzas lingüísticas a partir de la reflexión sobre una lengua extraña y el necesario contraste con las lenguas conocidas, sino también una aproxima . . .
Tradicionalmente el aprendizaje de lenguas adicionales se ha caracterizado por la insistencia en la utilización exclusiva de la lengua meta en el aula. Esta tradición es cuestionada por el enfoque multilingüe, que promueve la utilización de los recursos lingüísticos del alumnado. Este enfoque se ha aplicado . . .
El desarrollo de las competencias comunicativas y del cerebro social es muy relevante durante la adolescencia. En este artículo abordamos, desde los conocimientos actuales en neurociencia, cómo se desarrolla el cerebro durante la adolescencia, con un énfasis especial en los aspectos socializadores -como la teoría de l . . .
Ian Gilbert afirma que «no es que los alumnos no estén motivados, sino que, a veces, no están motivados para hacer lo que deseamos que hagan y cuando queremos que lo hagan. Hagamos que quieran y que hagan». ¿Qué puedo hacer como docente para que mis alumnos y alumnas «quieran y hagan»? ¿ . . .
Items 61 to 80 of 822 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com