JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
En la actualidad somos testigos de una profusión de modelos en educación física que se aplican sin excesivos criterios pedagógicos. En este artículo, se presentan los criterios para la planificación didáctica del modelo emergente «retos interactivos con responsabilidad compartid . . .
La tertulia dialógica corporal es una propuesta pensada para las comunidades de aprendizaje que se basa en la combinación de clases motrices y dialógicas. El ejemplo utilizado vincula los hábitos de vida saludables y actividad física. La clase eje (tertulia) que da nombre a la propuesta utiliza el . . .
Este artículo surge de la preocupación de maestras y maestros de la comisión de Educación Física del seminario de Valencia «A hombros de gigantes» para comprobar la rigurosidad de la aplicación de los grupos interactivos en educación física. Estos son una organizaci . . .
El modelo «retos interactivos con responsabilidad compartida» (RIRC) permite desarrollar los principios del aprendizaje dialógico en el marco de una educación física inclusiva. Este artículo expone los primeros pasos para la implementación del modelo RIRC, un camino compartido que afron . . .
El objetivo del artículo es comprender el aprendizaje dialógico al analizar los actos dialógicos que movilizaron varios investigadores en formación, de un posgrado en matemática educativa, al involucrarse en un proceso de exploración y explicación en un escenario de investigació . . .
El uso de herramientas digitales facilita la comunicación en el aula de matemáticas. Sugerimos algunos recursos y actividades para fomentar el uso del lenguaje matemático y la comunicación entre el alumnado en entornos de enseñanza no presencial. Nos apoyamos en la experiencia concreta de una inter . . .
Es indiscutible la necesidad de recuperar la información disponible sobre la historia de la mitad de la humanidad, que ha sido tradicionalmente obviada. Pero ¿qué ocurre si nos sentimos inseguras como personas formadas en una época en la que el conocimiento y los cuestionamientos históricos rara ve . . .
Educar desde el diálogo. ¿Es posible desde la educación física? Pensamos que sí y la experiencia que se presenta va en esta dirección. El diálogo es verbal, pero también corporal y nuestro cuerpo expresa movimiento y sentimientos, y se comunica con el otro. Partimos de una simb . . .
En el grupo de los Medianos Grandes (alumnos y alumnas de 3.o y 4.o de primaria) de la Escuela de Rellinars (Barcelona) han hablado sobre la amistad. Han contestado unas preguntas en casa: ¿Qué es para ti un amigo? ¿Qué diferencia hay entre un conocido, un compañero y un amigo? ¿Qué caracter&iacut . . .
Este artículo nos ofrece la oportunidad de compartir, desde nuestras diferentes realidades, reflexiones de unas particulares historias de aprender. Hablaremos especialmente del valor que tiene la cultura matemática en la construcción de la vida de nuestras aulas y del valor de la conversación en la construcción . . .
En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse . . .
Items 1 to 20 of 56 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma