JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La experiencia presentada, con la «magia» como narrativa y la «aventura» como enfoque metodológico y contexto deportivo, está diseñada mediante la hibridación del modelo de pedagogía de la aventura con elementos de la gamificación, para conseguir experiencias educativas . . .
En este artículo se plantean reflexiones sobre relaciones entre ciudadanía y educación matemática en la formación posgradual de profesorado de matemáticas. Se asumen tres coordenadas para la reflexión: reconstruir ideas del profesorado sobre la ciudadanía; imaginar oportunidades e . . .
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
Capítulos
Un elemento característico de las comunidades de aprendizaje son los grupos interactivos. Estas agrupaciones facilitan los aprendizajes a través de las interacciones sociales y del diálogo igualitario. La experiencia que presentamos propone una adaptación de estos grupos interactivos en el ámbito u . . .
El artículo muestra la organización de una dinámica formativa compartida que hace énfasis en la interacción entre dos contextos que persiguen objetivos similares. Esta dinámica se ha concretado en un proyecto de aprendizaje destinado a escolares de 6.° del CEIP Pío XII (Huesca) y . . .
Al hablar de gamificación se pueden distinguir dos planteamientos: uno en el que se prioriza lo formativo (gamificación «de crucero») y otro que pone el acento en lo experiencial (gamificación «Inter Rail»). En este artículo, además de presentar las principales dife . . .
Se presenta una propuesta de conocimientos que debe tener el profesorado para el trabajo en grupos multigrado; se toma como modelo base el MTSK (el conocimiento especializado del docente de matemáticas) para extenderlo hacia la consideración de los diferentes subdominios de conocimiento del profesorado de escuelas mult . . .
Las prácticas en las escuelas por parte de los estudiantes universitarios ponen en evidencia cada vez más la necesidad de profundizar en el triángulo pedagógico que se establece entre el estudiante, el mentor de la escuela y el tutor de la universidad. Hay que romper las hipotéticas fronteras entre . . .
Items 1 to 20 of 952 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma