Capítulo Usando el cuerpo podemos aprender geometría: Una clase enactiva
RESUMEN CAPíTULO

La incorporación de actividades enactivas en el aula ha crecido paulatinamente, por lo que se refuerza su presencia en educación matemática. En este capítulo abordamos el diseño de una propuesta de clase para alumnado de 6 a 8 años centrada en una situación de enseñanza enactiva de figuras de dos y tres dimensiones. Se dan a conocer elementos teórico-prácticos que sustentan la propuesta, los que profundizan en el saber escolar implicado en la clase y su respectiva aplicación en el aula desde lo enactivo. Posterior a ello, se presenta la planificación de la clase, en la que se resalta el rol y la intencionalidad de lo enactivo en ella. Finalmente, se lleva a cabo un análisis a priori de la clase, en donde se explicitan conocimientos puestos en juego, posibles respuestas y estrategias, junto con potenciales errores, dificultades del alumnado y las respectivas devoluciones que pueda ofrecer el personal docente.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 122,06
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

El libro recoge diversos trabajos, reflexiones y análisis desde la perspectiva de diferentes profesionales cuyo norte es la educación matemática de excelencia.

Los intereses y ámbitos profesionales de los autores son diversos, profesores del aula escolar, matemáticos del ámbito universitario, docentes de carreras de ingeniería, formadores del profesorado especializado en didáctica de la matemática.

Esperamos que estas ideas y las contribuciones contenidas en este libro atrai­gan el interés de la comunidad científica y contribuyan a un mayor desarrollo de la formación del profesorado.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte 0: Capítulos introductorios
Parte I: Innovación
Parte II: Transición entre la escuela y la universidad
Parte III: Comparación