ABIERTO   LEER
Capítulo Universidad y escuela unidas a través de la lectura y el aprendizaje-servicio: Un proyecto inclusivo
RESUMEN CAPíTULO

A continuación, se presenta un proyecto de aprendizaje-servicio desarrollado con el alumnado matriculado en la asignatura Me´todos de Lectura y Escritura del grado de logopedia de la Universidad de Oviedo. El objetivo principal del proyecto es el desarrollo, por parte del alumnado universitario, de un proyecto inclusivo que redunde en el beneficio del alumnado escolarizado en educación infantil y primeros cursos de educación primaria en centros escolares de Asturias. La metodología empleada es el aprendizaje-servicio, «enredando» al alumnado universitario con un equipo de orientación educativa de la zona que pretende desarrollar en sus centros una propuesta inclusiva para reducir los refuerzos escolares fuera del aula de alumnado con dificultades de lectoescritura. Para ello, el equipo de orientación considera precisa la elaboración de un material que facilite el desarrollo de la propuesta en los centros escolares. Es entonces cuando el papel del alumnado universitario cobra sentido, ya que elabora el material a la par que estudia la problemática escolar. Los resultados obtenidos son multidimensionales, abarcando tanto el aprendizaje académico y social del alumnado universitario como el establecimiento de lazos entre la universidad y la escuela.



FORMATOS DISPONIBLES
En abierto
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Pone el foco en el valor y aportación que hacen las redes para la inclusión social y educativa. Se incluyen reflexiones sobre qué es trabajar en red, qué papel están jugando hoy las relaciones para el trabajo en el sector educativo y social, y cómo esta tarea parte de la corresponsabilidad de diferentes agentes.

Ofrece aportaciones teórico-prácticas para cualquier persona que trabaje tanto en el tercer sector privado o social, administraciones, universidades, y tenga interés en la generación de redes para la inclusión social y educativa.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Redes para la inclusión social
Parte II: Redes para la inclusión educativa
Parte III: Redes comunitarias para la inclusión social y educativa