Capítulo Una mirada introspectiva
RESUMEN CAPíTULO

Tras reconocer el inmenso valor de distintas iniciativas ideadas para el encuentro del juego con el arte, y desde la experiencia adquirida en el ámbito artístico y en la formación universitaria de educadores, este capítulo muestra el recorrido de una propuesta didáctica basada en la configuración de instalaciones de juego desde sus inicios, tanto en contextos escolares formales –concretamente en la escuela infantil o inicial (0-3 y 3-6)– como en contextos no formales (espacios museológicos). Además, se enuncian las referencias artísticas y pedagógicas de cada uno de los proyectos llevados a cabo, así como los distintos tipos de juego observados durante algunas sesiones de la investigación realizada.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 122,06
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro

Las instalaciones de juego, o lugar del símbolo, proponen el descubrimiento de todo lo que el relato lúdico comunica (la valentía, el temor o el cuidar y ser cuidado) desde la mirada, la escucha y el acompañamiento de la infancia. Así, el juego es ficción de ficciones porque a través de él intentamos explicar y explicarnos la vida imaginando historias colectivas que hablan de todos los pronombres posibles: el yo, el , el nosotros y hasta el ellos lejano y desconocido; ámbitos de encuentro que convierten lo diferente en confiable y lo ajeno en propio. Entonces, jugar es y será siempre nuestro destino.


Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: La escuela