Capítulo Rompiendo los muros del aula
RESUMEN CAPíTULO

El consumo de música invade gran parte del ocio diario de los adolescentes, debido especialmente al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este hecho supone, sin duda, una interacción entre aprendizajes formales, no formales e informales en la educación musical. Este capítulo trata dicha interacción, debido a la necesidad de revisar y actualizar los currículos con tal de adaptarlos a la realidad del alumnado, ya que la educación formal sigue aferrada a viejos planteamientos, alejados de las músicas actuales, los formatos audiovisuales recientes y su modo de consumo.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Formación del Profesorado. (Máster Secundaria)

Resumen del libro
Ofrece un panorama general de algunas de las cuestiones y los problemas que afectan actualmente a la enseñanza de la Música en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Su objetivo es ofrecer un marco teórico a partir del cual los profesores y las profesoras de Música puedan examinar críticamente tanto sus propias ideas como las de diferentes autores respecto a la educación musical en dichas etapas educativas. Este volumen se complementa con otros dos que componen la obra –Didáctica de la Música y Música. Investigación, innovación y buenas prácticas-- y conforman una unidad en la que teoría y práctica se conjugan equilibradamente.

Libro disponible por capitulos
INDICE