La complicidad entre las familias y los centros educativos es clave para el desarrollo integral y el éxito de los adolescentes, pero a menudo encontramos barreras que dificultan esta cooperación familia-centro tan necesaria. A continuación, se recogen una serie de enlaces que pueden resultar de utilidad para familias y profesorado:
• Junts per l’Educació. Família i escola: http://familiaiescola.gencat.cat/ca/
• Recursos para la acción tutorial compartida: http://familiaiescola.gencat.cat/ca/escolaritat/
• Educar i créixer en família (Cataluña): http://familiaiescola.gencat.cat/ca/educar-creixer-en-familia/
• Educar y crecer en família (País Vasco): https://www.bilbao.eus/
• Families: https://treballiaferssocials.gencat.cat/ca/ambits_tematics/families/
• Crèixer en família: https://treballiaferssocials.gencat.cat/
• Escola i família: http://xtec.gencat.cat/ca/comunitat/escolaifamilia/
• Guía de buenas prácticas en parentalidad positiva: https://familiasenpositivo.org/
• Diario de la Educación: https://eldiariodelaeducacion.com/
• Familias en positivo: https://familiasenpositivo.org
• Ejemplo de carta de compromiso educativo entre la familia y el centro: http://iesosanjuandelacruz.centros.educa.jcyl.es/
• Diario 3.0: https://www.educaciontrespuntocero.com/?s=familia+%2B+escuela
• Redissenyem la reunió amb famílies: https://www.educaciodema.cat/
• Guia pràctica. Com redissenyar la reunió amb famílies? https://www.educaciodema.cat/crides/Families/guia-practica
• XXIII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado: https://www.consejoescolardecanarias.org/
• CEAPA: https://www.ceapa.es/
• FAPAC: https://fapac.cat/
• Participación en centros: http://www.juntadeandalucia.es/
En el artículo «Recursos para potenciar complicidades entre familias y centros», de la sección «En profundidad» de la revista Aula de Secundaria, núm. 34 puede encontrarse más información. Clic aquí.