Capítulo Métodos para la enseñnza de la Historia
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo desarrolla los aspectos metodológicos y las estrategias más habituales en la didáctica de la historia. Asimismo, se defiende en especial el planteamiento de una historia viva, en construcción, con métodos que propicien la acción didáctica en la que prime la indagación y el descubrimiento y que estimulen al máximo la actividad intelectual del alumno. Se incluyen también actividades y recursos sobre el tema.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Formación del Profesorado. (Máster Secundaria)

Resumen del libro
El presente volumen está dedicado a la explicación de los objetivos, los métodos, y otras cuestiones relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia y la Geografía. Se esbozan las principales estrategias didácticas, las finalidades educativas, y las propuestas y los planteamientos metodológicos más innovadores. Asimismo se incluyen dos capítulos, uno dedicado a Historia del arte, como contenido que incorpora métodos específicos, y el otro sobre la didáctica de la Economía. Las técnicas de evaluación se tratan de forma conjunta, con un planteamiento práctico y adaptado a los contenidos de las ciencias sociales tanto de la educación secundaria obligatoria como del bachillerato.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte 1. Didáctica de la Historia
Parte 2. Didáctica de la Geografía y otras ciencias sociales
Parte 3. Evaluación