Artículo Los instrumentos de evaluación en matemáticas.
RESUMEN ARTíCULO

En la actualidad, se reconoce la evaluación como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, como una valoración integradora y continua, como un proceso de mejora progresiva que lleva al alumnado a aprender de sus propios errores, entre otras características. Pero, adentrándonos en el ámbito más práctico, se detectan pequeñas ""traiciones"" a esta concepción altamente consensuada en el mundo educativo. Una de ellas se refiere a su metodología y, concretamente, a la tipología de instrumentos que se utilizan en la evaluación de las matemáticas; en este sentido, investigaciones recientes apuntan que siguen siendo el uso de exámenes escritos, la libreta de clase y la corrección de los deberes en la pizarra los más utilizados para evaluar el contenido matemático en la enseñanza obligatoria (Coll, Barberà y Onrubia, 1999). Estos instrumentos, que por sí mismos son útiles y correctos, precisan un análisis sobre su planteamiento inicial y el uso que de ellos se hace para determinar su verdadera validez, siempre pensando en la globalidad y complejidad del conocimiento matemático, que no se puede ceñir a un tipo de contenido o a una gama limitada de capacidades.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 61,04
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
EDITORIAL
MONOGRÁFICO: La evaluación en matemáticas
PRÁCTICA EDUCATIVA/CENTRO: Educación escolar y educación social
INTERCAMBIO
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO