Capítulo La realización de un tema de «investigación» escolar histórico o social
RESUMEN CAPíTULO

El capítulo aborda el concepto de la investigación escolar y su desarrollo en el aula, aportando algunas ideas básicas sobre diversos elementos, como por ejemplo la elección del tema objeto de estudio, el diseño del proyecto, su puesta en práctica o su defensa oral. Asimismo, se detallan algunas pautas para realizar el seguimiento tutorial de las investigaciones, y también diversos criterios de evaluación y herramientas que pueden considerarse para su valoración. El capítulo continúa con un apartado de referencias bibliográficas, algunas actividades sobre el mismo y finaliza con un seguido de fuentes y recursos para la enseñanza de la historia y otras ciencias.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Formación del Profesorado. (Máster Secundaria)

Resumen del libro
El presente volumen es un completo compendio de propuestas prácticas para la enseñanza de la Historia y la Geografía. Respecto al conjunto de la enseñanza de las Ciencias sociales, se incluyen diversos capítulos que abordan las actividades y las propuestas innovadoras en el trabajo didáctico, incorporando ejemplos y recursos que pueden ser útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se dedica un capítulo a mostrar cómo puede introducirse al alumnado de bachillerato en la indagación y en la simulación de la actividad del científico social. Por último, el lector encontrará varios capítulos con recursos bibliográficos, digitales y estadísticos, que constituyen fuentes imprescindibles para la preparación de las clases.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte 1. Ideas para la clase de Historia
Parte 2. Trabajos de simulación del científico social
Parte 3. Recursos para la enseñanza de las Ciencias sociales
Parte 4. El prácticum