Capítulo La participación formadora en la escuela
RESUMEN CAPíTULO

Desde las leyes de 1882-1887 hasta los textos actuales sobre las finalidades de la escuela, se establece que una de sus misiones fundamentales, ya sea denominada «instrucción, educación cívica» o «educación para la ciudadanía», es formar ciudadanos. Es un tema de actualidad pero que sigue siendo difícil acotar. Las nociones de ciudadanía, civismo y civilidad se entremezclan tanto en lo teórico como en lo práctico. Por lo tanto, en este capítulo se propone repasar la evolución del concepto a través de los textos oficiales, con el fin de comprender mejor las diferentes prácticas de los profesores y las controversias actuales. El análisis estará centrado en la evolución de los textos oficiales hacia una participación real de los alumnos en el funcionamiento y la vida de la escuela.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Biblioteca de Aula

Resumen del libro
Tras un largo proceso histórico, el niño sumiso ha acabado convirtiéndose en un niño ciudadano, titular de derechos civiles, sociales y culturales, así como merecedor de libertades públicas. Para que este proceso llegue a buen fin parece imprescindible que ya desde la escuela exista un aprendizaje. Así, el niño se convierte en ciudadano a través del ejercicio de la ciudadanía. Con una larga experiencia como educador, formador e investigador y responsable del Movimiento Freinet, Jean Le Gal propone elementos útiles y adecuados para el establecimiento de una educación para la ciudadanía en la escuela a través de una participación activa y responsable de los alumnos: asambleas de clase, consejo escolar, organización de las responsabilidades, procedimientos participativos, normas de vida y disciplina educativa, etc.

Libro disponible por capitulos
INDICE