Capítulo La formación de mediadores: un elemento clave
RESUMEN CAPíTULO

Las prácticas de lectura y escritura no son fáciles de dirigir; su interpretación y extracción de las reglas gramaticales requieren que el docente ayude a los aprendices en sus primeros pasos. Este capítulo se centra en la formación del mediador, una figura que ha ido cobrando importancia, siendo cada vez más aquellos que quieren formarse para mejorar sus destrezas didácticas y habilidades comunicativas. Las prácticas que se presentan en este capítulo atienden a la triple demanda en la formación de mediadores: practicar el discurso académico (oral y escrito) y la escritura creativa y compartir experiencias lectoras (tertulias y clubes de lectura).



FORMATOS DISPONIBLES
$ 142,41
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Ofrece una investigación que aporta un innovador enfoque pragmático para la enseñanza de la lengua en los emergentes espacios del siglo xxi.

Se aportan cuestiones sobre la evolución de la enseñanza de la gramática y se ofrecen eficaces metodologías que hallan el equilibrio entre lo analógico y lo digital, sin olvidar que las actuales situaciones y espacios comunicativos han creado una permeabilidad de lo oral y escrito, esto es, unas realidades (grafitis, tatuajes, publicidad, espacios en red, etc.) a las que es preciso atender.



 

 

 

Libro disponible por capitulos
INDICE