Artículo La educación física en los establecimientos penitenciarios de Cataluña.
RESUMEN ARTíCULO

La presente aportación analiza el contexto dentervención penitenciario con el fin de comprender el fenómeno carcelario y cómo la práctica de la actividad física y deportiva no puede examinarse al margen del contexto. A continuación, se presentan las posibles alteraciones tanto físicas como psicológicas que pueden afectar a las personas privadas de libertad y que,ndudablemente, pueden tener repercusiones en la respuesta delnterno ante los programas dentervención educativa mediante la educación física. Posteriormente, se revisan las características de dichos programas en los centros penitenciarios. Desde el ámbito universitario, se aborda la experiencia de los encuentros sociodeportivos entre estudiantes de la Universidad de Barcelona y losnternos de algunos centros penitenciarios de la provincia de Barcelona, donde el juego motor es el medio denterrelación social entre ambos grupos. Para finalizar, se consideran los límites de lantervención mediante programas de educación física en el medio penitenciario.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Revista Tandem

Contenidos de la revista
Monografía: El profesor como indagador de su propia práctica
INVESTIGACIÓN Y DEBATE
EXPERIENCIAS
Ideas prácticas
CINE Y DEPORTE
Informaciones