Capítulo La construcción en clases de las nociones básicas de la función exponencial y función seno
RESUMEN CAPíTULO

Este trabajo tiene por objetivo entregar una mirada de cómo introducir la enseñanza de algunos tipos de funciones (exponencial y seno) mediante el desarrollo de nociones básicas secundarias. Es por esto que en una primera instancia narramos desde la teoría y a qué nos referimos cuando hablamos de nociones básicas secundarias, permitiendo, a la vez, distinguir las semejanzas o diferencias que existen con las nociones básicas primarias. En una segunda instancia, queremos mostrar las nociones básicas del concepto función y cómo estas son transversales a distintos tipos de funciones. Si bien hay aspectos que son centrales, hay otros que son propios de cada función, por lo que se hace necesario distinguir qué nociones son propias de la función exponencial y seno. Finalmente, luego de describir de manera normativa las distintas nociones básicas secundarias declaradas, queremos presentar algunas actividades o algunos problemas con los que se pueden trabajar los distintos tipos de funciones, para permitir que los estudiantes (desde nuestra mirada) tengan una mejor comprensión de estas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

El libro recoge diversos trabajos, reflexiones y análisis desde la perspectiva de diferentes profesionales cuyo norte es la educación matemática de excelencia.

Los intereses y ámbitos profesionales de los autores son diversos, profesores del aula escolar, matemáticos del ámbito universitario, docentes de carreras de ingeniería, formadores del profesorado especializado en didáctica de la matemática.

Esperamos que estas ideas y las contribuciones contenidas en este libro atrai­gan el interés de la comunidad científica y contribuyan a un mayor desarrollo de la formación del profesorado.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte 0: Capítulos introductorios
Parte I: Innovación
Parte II: Transición entre la escuela y la universidad
Parte III: Comparación