Capítulo Investigación socioeducativa en el grado de educación social
RESUMEN CAPíTULO

La atención directa a los retos sociales requiere investigar dichos retos e intervenir para superarlos. Las competencias en investigación de los y las educadores/as sociales son de gran importancia teniendo en cuenta el ámbito de la educación social. Por esta razón, en la asignatura de Investigación Socioeducativa del grado de educación social de la Facultad de Educación de Bilbao se plantea valorar e impulsar la investigación en el ámbito de la educación social. Para ello, el alumnado debe plantear un proyecto de investigación y llevarlo a cabo con la ayuda de las clases teórico-prácticas. Desde el curso académico 2019/2020 y 2020/2021 se han defendido 27 investigaciones. Dos de ellas publicadas en revistas relacionadas con la educación social. Se puede concluir que la metodología empleada para que el alumnado utilice métodos de investigación en educación social ayuda a que el alumnado aprenda a investigar y se interese en la investigación como herramienta de intervención.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro
Este libro compila una serie de trabajos de investigación realizados que ofrecen una visión reflexiva y práctica sobre los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad, tales como proyectos y experiencias de buenas prácticas en diferentes espacios y etapas educativas, protocolos de actuación para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), trabajos sobre inclusión socioeducativa en contextos de inmigración y proyectos de innovación educativa (PID) en la universidad, entre otras. Asimismo, se presentan investigaciones sobre el impacto del COVID-19 en los sistemas educativos.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: COVID e inclusión socioeducativa
Parte II: Inclusión socioeducativa y organización escolar
Parte III: Inclusión educativa con personas con necesidades especiales