Capítulo Género, migraciones y calidad de vida: las mujeres que vienen del sur y la ralentización de su capital humano
RESUMEN CAPíTULO

La investigación que se presenta en este capítulo tiene como objetivo principal analizar la ralentización del capital humano en las migraciones femeninas de tipo económico que llegan a España desde los países menos desarrollados, denominados también «países del sur». Cuando de migraciones económicas se trata, y más aún siendo de género, su capital humano puede verse ralentizado por varias razones: situación administrativa irregular, tardanza en la homologación de estudios, segmentación del trabajo para inmigrantes, discriminación racial, cargas familiares y problemas económicos, entre otras.  



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro tiene como objetivo primordial proponer elementos de reflexión, teóricos y prácticos, sobre aspectos de educación, salud y calidad de vida, de los procesos de socialización, identidad, género y de la construcción de la interculturalidad.

A lo largo de los diferentes capítulos se constata que existe una clara relación entre la ética, la felicidad y las «acciones», específicamente en relación con la salud mental y física y, por ende, en relación con las acciones educativas y socializadoras. Se trata de promover y asegurar una convivencia armoniosa del género humano con su entorno natural, el mundo espiritual y las futuras generaciones. Esto es trabajar para conseguir una parte de felicidad,  calidad de vida, la vida buena y el buen vivir.


Libro disponible por capitulos
INDICE