Capítulo Evaluación, corrección y calificación de escritura: planteamientos teóricos y propuestas prácticas
RESUMEN CAPíTULO

Los múltiples objetivos proyectados sobre la evaluación hacen que terminemos llamando evaluación a prácticas bien distintas. Los conceptos de corrección, calificación y evaluación se superponen a veces, y la propia legislación educativa parece entender la evaluación solo en términos de calificación y promoción. En este capítulo se ofrecen distintos planteamientos teóricos, estrategias y soluciones para cada uno de los propósitos evaluativos de la escritura del alumnado. Se distinguen, así, distintas evaluaciones según su finalidad: entre otras, promover la revisión del texto, la corrección de este o calificar la redacción.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 142,41
COLECCIONES: Biblioteca de Textos

Resumen del libro
Muchos alumnos parecen eludir la secuencia lectura-comprensión-redacción en favor de un manejo mecánico de significantes que les permita satisfacer (aparentemente al menos) los objetivos de la tarea. Esta estrategia de bajo nivel, capaz de simular comprensión y escritura prescindiendo de los procesos cognitivos que estas tareas requieren, es lo que se conoce como «dependencia de lo literal». El análisis de este fenómeno es clave para redefinir nuestra concepción del error. El libro, sin embargo, va más allá porque pretende contribuir a una reflexión crítica sobre los objetivos con los que hacemos escribir a nuestros alumnos y las tareas que les proponemos.

Libro disponible por capitulos
INDICE