Capítulo Escuelas inclusivas. Escuelas en movimiento
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se recoge el análisis de varias experiencias procedentes del proyecto «Buenas prácticas inclusivas», que, promovido por la Plataforma Ciudadana por una Escuela Inclusiva, contó con la implicación de un gran número de entidades de Cataluña. Los casos seleccionados son ejemplos significativos de buenas prácticas de inclusión educativa, pero también reflejo de un proceso al que todavía le queda una larga trayectoria por delante. Los análisis de todas estas experiencias serán de gran utilidad para repensar los esquemas y prácticas que habitualmente desarrollamos en nuestro propio contexto escolar.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro

El libro contiene dos partes claramente diferenciadas. La primera ofrece una serie de reflexiones, conclusiones y propuestas a partir de la experiencia de los más de doscientos participantes que asistieron a las dos Jornadas de trabajo llevadas a cabo. La segunda es una selección de buenas prácticas educativas con cinco experiencias que sirven para ilustrar algunas de las reflexiones recogidas en la primera parte del libro y que están magníficamente presentadas por Gerardo Echeita.

Éste es un libro sugerente y estimulante que nos hará reflexionar a la vez que nos aportará ideas y propuestas contrastadas a partir de la experiencia. Tal como dicen las autoras en el epílogo: No son los niños y los adolescentes quienes han de cambiar. Somos nosotros.


Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: Aproximación teórica a partir de la experiencia
II Parte: Experiencia de buenas prácticas