Capítulo El valor socioeducativo de la inclusión
RESUMEN CAPíTULO

La importancia de la inclusividad, así como de la cultura inclusiva, en el marco de la educación es fundamental según resaltan autores como Ainscow y otros (2006), entendiendo la educación inclusiva como un proceso continuo. Es por ello que la cultura inclusiva, como eje más amplio, debe formar parte de la sociedad y de la educación. En este capítulo encontraremos la diferencia entre los términos valores y percepciones, dentro de la inclusión. Entendiendo el término valores inclusivos como la realidad social, los resultados mostraron que la atención a la diversidad es una prioridad en el proyecto educativo de centro y dicha atención a la diversidad se lleva a cabo desde políticas inclusivas. Por otro lado, respecto a la percepción socioeducativa, este se enmarca desde la orientación del centro y de los agentes educativos. Como resultado principal, encontramos la percepción de los encuestados al indicar que todo el profesorado ha de atender al alumnado con NEAE y no solo los especialistas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro
La respuesta educativa al alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo asociada a discapacidad viene generando un amplio debate social, alimentado por las distintas visiones que sobre la propia forma de respuesta asumen los participantes del debate, ideas que no siempre coinciden con la de los auténticos protagonistas de la situación: personas con discapacidad, familias y profesorado experto en el tema.

Este libro, fruto de una investigación, recoge datos que ofrecen información sobre el estado actual de esa respuesta, así como una discusión profunda sobre los mismos.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Metodología del proyecto
Parte II: Análisis de datos
Parte III: Discusión de los resultados