Capítulo El tiempo en los tiempos de la modernidad líqueda
RESUMEN CAPíTULO

El debate sobre el «tiempo educativo» se sitúa en un contexto social en el cual el concepto de tiempo ha sufrido una vasta evolución, pasando a ser hoy en día uno de los pilares que configuran nuestro modelo de sociedad y cultura y, en definitiva, nuestra vida cotidiana como ciudadanos y ciudadanas. El equilibrio y desequilibrio entre Kairós (el tiempo de los acontecimientos) y Cronos (el tiempo que mide los acontecimientos) es una de las manifestaciones de esta apasionante polémica.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Micro-macro Referencias

Resumen del libro
Hacer elogio de la educación lenta tiene sentido hoy y aquí en tanto que representa el elogio de un modelo educativo como la pieza clave en el proceso de humanización de la sociedad. El tiempo no puede colonizar nuestras vidas y las de la escuela, sino que hay que devolverlo a los niños y niñas y al profesorado para que pueda ser un tiempo vivido plenamente y, por tanto, plenamente educativo. "Más", "antes" y "más rápido" no son sinónimos de "mejor", y educar para la lentitud significa ajustar la velocidad al momento y a la persona.

Libro disponible por capitulos
INDICE