Capítulo El proyecto «Agua solarizada» para el desarrollo de competencias científicas en el alumnado de la ESO
RESUMEN CAPíTULO

Las redes sociales nos inundan con innumerables casos de anuncios sobre productos con propiedades excepcionales, con respecto a los que habitualmente conocemos y consumimos. ¿Qué hay de cierto en ello? Los ciudadanos y ciudadanas, como consumidores, tenemos en muchas ocasiones que tomar una decisión al respecto. Con objeto de que estas decisiones estén fundamentadas y sean responsables, desde el campo de la educación científica es necesario promover el desarrollo de la capacidad de los estudiantes de argumentar, indagar y establecer criterio fundamentado para las decisiones. En un sentido amplio, desarrollar su capacidad de pensamiento crítico.
En este capítulo se presenta una propuesta de enseñanza en la asignatura de física y química para apoyar la puesta en práctica de un proyecto denominado «Agua solarizada», en el que los estudiantes de la educación secundaria obligatoria tienen que analizar las supuestas propiedades excepcionales de un agua que se publicita como solarizada en un vídeo y tomar una decisión sobre su consumo.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

El libro muestra un enfoque novedoso centrado en el tratamiento de problemas de la vida diaria como eje estructurador de las propuestas de enseñanza de las ciencias, mediante las cuales se pretende que los estudiantes mejoren su comprensión de estos problemas y sus capacidades para la toma de decisiones sobre ellos, aspectos clave de sus competencias.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Tranferencia a aulas de secundaria y bachillerato
Parte II: Transferencia a las aulas universitarias de grados de ciencia e ingeniería
Parte III: Transferencia a la formación inicial del profesorado
Parte IV: Transferencia al profesorado en activo