Capítulo El lenguaje de las palabras, un juego de complicidades
RESUMEN CAPíTULO

El taller que se presenta en este capítulo tiene como objetivo tomar conciencia de que el aprendizaje del lenguaje en la escuela es una tarea compartida, en la que la complicidad con la comunidad educativa y la interacción con el entorno son herramientas básicas para que el alumnado se de cuenta de su funcionalidad. En el taller descrito se ejemplifican tres proyectos lingüísticos desarrollados en diferentes centros de Banyoles (Girona); en todos ellos el lenguaje se convierte en un juego vivo, que siente y sabe adaptarse a las situaciones, los momentos y la diversidad de géneros que aparecen.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro

Este libro relaciona el movimiento con diferentes lenguajes con el objeto de conocer e interpretar el movimiento y los lenguajes (corporal, matemático, oral, artístico, visual...), como forma de comunicación que potencia capacidades para el desarrollo sano y armónico de toda persona. A partir de las sinergias de especialistas de diferentes ámbitos ofrece propuestas pedagógicas originales e innovadoras para la transformación del conocimiento y de los nuevos paradigmas educativos.

 


Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: Fundamentos neurocientíficos y disciplinares que sustentan la construcción del movimiento
II Parte: Talleres. Recorrido que va de la experiencia sensoperceptiva a la conciencia y el pensamie