Capítulo Dependencia de lo literal
RESUMEN CAPíTULO

La dependencia de lo literal es una estrategia para producir textos caracterizada por eludir todos los procesos cognitivos involucrados en la redacción. Cuando un alumno o alumna recurre a ella se apropia de fragmentos del discurso de un texto de referencia que recombina para simular la comprensión de su contenido. Este capítulo centra su atención precisamente en este fenómeno, relacionado con el contexto escolar, que aparece por varios factores: básicamente, porque escribir es difícil, es obligatorio y se evalúa, lo cual contribuye a consolidar la escritura dependiente de lo literal.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 122,06
COLECCIONES: Biblioteca de Textos

Resumen del libro
Muchos alumnos parecen eludir la secuencia lectura-comprensión-redacción en favor de un manejo mecánico de significantes que les permita satisfacer (aparentemente al menos) los objetivos de la tarea. Esta estrategia de bajo nivel, capaz de simular comprensión y escritura prescindiendo de los procesos cognitivos que estas tareas requieren, es lo que se conoce como «dependencia de lo literal». El análisis de este fenómeno es clave para redefinir nuestra concepción del error. El libro, sin embargo, va más allá porque pretende contribuir a una reflexión crítica sobre los objetivos con los que hacemos escribir a nuestros alumnos y las tareas que les proponemos.

Libro disponible por capitulos
INDICE