Capítulo Caso 4. El uso de materiales didácticos digitales en el colegio de educación infantil y primaria: el caso del CEIP Giner de los Ríos
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo tiene como objetivo describir y analizar el uso de los materiales didácticos digitales (MDD) y las TIC como estrategia didáctica del profesorado del CEIP Giner de los Ríos, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. Para alcanzar este objetivo se efectúan observaciones no participantes, entrevistas grupales y análisis del uso de los MDD y las TIC como estrategia didáctica del profesorado, así como de las visiones y opiniones de la comunidad educativa de dicho centro acerca de estos. Al respecto, el foco de atención se centra, sobre todo, en los grupos de quinto y sexto de educación primaria, de los que se extrajeron numerosos datos de tipo cualitativo que permiten afirmar que el uso de los MDD y las TIC no es generalizado ni uniforme en el profesorado y está estrechamente relacionado con el conocimiento de las herramientas, las competencias didácticas y el valor que le otorgan a las TIC para la innovación en la práctica docente.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 101,72
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Estamos en un tiempo de tránsito entre la escuela moderna del siglo xx y la escuela líquida de la sociedad digital. Uno de los fenómenos destacables es que los materiales didácticos tradicionales, especialmente los libros de texto, tienen que convivir y combinarse con una nueva generación de materiales didácticos digitales y accesibles en línea en la Red. ¿Qué características tiene esta nueva tipología de materiales didácticos? ¿Cómo se están distribuyendo en la Red desde las administraciones y las empresas editoriales? ¿Qué opinan el profesorado, las familias y los productores de dichos materiales? ¿Cómo se usan pedagógicamente en los centros y aulas escolares? 


Libro disponible por capitulos
INDICE