Capítulo Calcular es una acción social
RESUMEN CAPíTULO

¿Qué deben aprender nuestros alumnos y alumnas para ser capaces de calcular fluidamente y hacer estimaciones razonables? ¿Es suficiente con interiorizar algoritmos y tablas, o esta capacidad de calcular con sentido de la situación y con eficacia supone desarrollar y fundamentar procesos personales mucho más amplios que las puras habilidades? A partir de estos y otros interrogantes, este capítulo se centra en el cálculo, presentándolo como una actividad humana y social. Al respecto, los maestros y maestras deben intervenir en clase pensando en los procesos mentales del alumnado y en los entornos sociales que se crean en las aulas cuando se calcula en ellas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 122,06
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro

Al realizar acciones matemáticas no solamente hacemos, sino que también somos. Nos sentimos o no capaces, nos vivimos o no a nosotros mismos, nos sentimos fuertes o débiles delante del mundo, delante de los problemas, delante de la matemática. Al usar los números podemos comprender o no el mundo real y confiamos o no en nosotros mismos, en la coherencia de nuestros argumentos y en nuestras posibilidades de pensar, imaginar, inventar... sin miedo.

Por eso tenemos que repensar el aprendizaje de las matemáticas no sólo preocupados por el potencial matemático que adquieren cuando comprenden los números y el significado de las operaciones que hacen con ellos, si no también por el potencial global que adquieren como personas; personas capaces de pensar por ellas mismas en entornos complejos, sintiéndose capaces para tomar decisiones propias; personas capaces de usar fuentes de información y de elaborar y controlar estrategias de acuerdo con sus propósitos.


Libro disponible por capitulos
INDICE