Capítulo Bases para el desarrollo de buenas prácticas de educación para la convivencia en la diversidad cultural y relogiosa
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se establecen los principios o bases pedagógicas de una educación intercultural e interreligiosa que impacte de manera efectiva en los aprendizajes de la ciudadanía democrática y la convivencia. En él se relaciona la convivencia democrática en la diversidad religiosa con el aperturismo, el pluralismo, el feminismo, la neutralidad de los espacios públicos y la aconfesionalidad del Estado, lo que implica que la escuela debe promover los aprendizajes éticos y ciudadanos, así como aquellos relacionados con el conocimiento de las tradiciones religiosas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 122,06
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro
Visión de conjunto de las dimensiones, condicionantes e implicaciones de la diversidad religiosa para los centros y programas educativos, que ofrece una aportación significativa en diferentes ámbitos: en estratos de ejercicio político-educativo, apoyando el diseño de espacios educativos interreligiosos en sociedades de composición identitaria heterogénea; en el nivel de la acción educativa, contribuyendo a la reelaboración del pensamiento práctico a partir de directrices teórico-pedagógicas, organizativas y curriculares asociadas a la construcción de la escuela interreligiosa; y en los estamentos de investigación educativa, suministrando consistencia a las teorías que fundamentan la actuación educativa en entornos de diversidad religiosa.

Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: La construcción sociopedagógica del diálogo interreligioso
II Parte: Organización, currículo y agentes en la escuela multirreligiosa